Posted By Manuel Alvarez Machado on 6 mayo, 2013

Antonio Machado

Reproducimos, traducidos al árabe y en castellano, tres poemas de “Campos de Castilla” de Antonio Machado: CXXXVIII “Mi bufón” , CV “En abril, aguas mil” y CXI “Noche de verano”.
CXXXVIII – MI BUFÓN

El demonio de mis sueños
ríe con sus labios rojos,
sus negros y vivos ojos,
sus dientes finos, pequeños.
Y jovial y picaresco
se lanza a un baile grotesco,
luciendo el cuerpo deforme
y su enorme
joroba. Es feo y barbudo,
y chiquitín y panzudo.
Yo no sé por qué razón,
de mi tragedia, bufón,
te ríes… Mas tú eres vivo
por tu danzar sin motivo
CV – EN ABRIL, LAS AGUAS MIL

Son de abril las aguas mil.
Sopla el viento achubascado,
y entre nublado y nublado
hay trozos de cielo añil.
Agua y sol. El iris brilla.
En una nube lejana, zigzaguea
una centella amarilla.
La lluvia da en la ventana
y el cristal repiquetea.
A través de la neblina
que forma la lluvia fina,
se divisa un prado verde,
y un encinar se esfumina,
y una sierra gris se pierde.
Los hilos del aguacero
sesgan las nacientes frondas,
y agitan las turbias ondas
en el remanso del Duero.
Lloviendo está en los habares
y en las pardas sementeras,
hay sol en los encinares,
charcos por las carreteras.
Lluvia y sol. Ya se oscurece
el campo, ya se ilumina;
allí un cerro desaparece,
allá surge una colina.
Ya son claros, ya sombríos
los dispersos caseríos.
los lejanos torreones.
Hacia la sierra plomiza
van rodando en pelotones
nubes de guata y ceniza.
CXI – NOCHE DE VERANO

Es una hermosa noche de verano.
Tienen las altas casas
abiertos los balcones
del viejo pueblo a la anchurosa plaza.
En el amplio rectángulo desierto,
bancos de piedra, evónimos y acacias
simétricas dibujan
sus negras sombras en la arena blanca.
En el cenit, la luna, y en la torre,
la esfera del reloj iluminada.
Yo en este viejo pueblo paseando
solo, como un fantasma.
Los dos primeros primeros son traducción de
Soumaia Ben Belgacem:
Licenciatura en Filología hispánica del Instituto Superior de Lenguas de Túnez
. Estudiante en segundo curso máster especialidad literatura española en la Universidad de La Manouba.
Profesora titular de enseñanza media desde hace siete años.
El tercero es traducción de
Wannes Kahloul:
Licenciatura en Filología hispánica de la Universidad de La Manouba.
Estudiante en segundo curso máster especialidad literatura española en la Universidad de La Manouba.
Miembro de la Asociación Tunecina de Hispanistas (ATH)
Category: A- COLABORADORES, Antonio Machado, Artículos sobre AMR, News, Poesía, Puerta Abierta |
No Comments »
Etiquetas: Arabe traducciones, Sousou Bbelg, Túnez